Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2017

Cerca de 500 niños de 32 equipos de fútbol 8 se disputarán este fin de semana, 19 y 20 de mayo, los dos trofeos en categorías benjamín 2007 y 2008.

Javier Merino ha alabado el compromiso por el deporte del CD Varea en este barrio histórico logroñés: “Nuestros mejores deseos en estas Bodas de Oro futbolísticas, para el club y para este torneo que confluye plenamente con nuestra filosofía de apoyo total a la cantera”.

Bodegas Viña Ijalba ha sido el marco elegido para la presentación del Torneo “50 años de Fútbol en Varea”, que se desarrollará a lo largo de los próximos 19 y 20 de mayo, en categoría benjamín y donde participarán 32 equipos de fútbol 8, para conmemorar las 5 décadas de historia de nacimiento del Club Deportivo Varea.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha intervenido en este acto de presentación, junto al Director General de Deporte, Diego Azcona y al presidente del CD Varea-La Rioja, Ángel Aguado, como organizadores de este nuevo torneo.

"Para el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte es un auténtico placer el poder apoyar y colaborar con la organización de este Torneo. Primero querría felicitar a todo el histórico barrio logroñés de Varea por estas auténticas `Bodas de Oro´ futbolísticas y que tuvieron su génesis allá por 1967 con el nacimiento del CD Varea. Unos colores blanquirrojos del conocido por todos, desde entonces, como el equipo arlequinado y que 5 décadas después continua trabajando sin descanso por el deporte base de nuestra ciudad, ciudando y mimando su cantera", ha señalado Javier Merino al tomar la palabra ante los medios de comunicación.

Un Torneo que contará como sede con el Campo Municipal de Fútbol de Varea, “orgullosos también de ser los anfitriones, a través de otra de nuestras instalaciones municipales, de este ambicioso torneo que conmemora los 50 años del club organizador”, ha comentado Javier Merino quien también ha destacado la relevancia en cuanto a equipos participantes: “Serán 32 equipos, los que disputarán este nuevo trofeo, divididos en dos categorías de 16 conjuntos, benjamines 2007 y benjamines 2008, lo que supone prácticamente que unos 500 niños, pasarán este fin de semana haciendo lo que más les gusta jugar el fútbol”.

Javier Merino también ha querido remarcar el aporte que este tipo de torneos tiene en cuanto al turismo deportivo para la ciudad: “De los 32 equipos de fútbol 8 participantes, 12 son clubes riojanos, 2 guipuzcoanos como la Real Sociedad y la SD Eibar, uno vizcaíno, dos navarros y otro alavés, lo que significa que acompañando a estos pequeños futbolistas, acudirán también a Varea y Logroño sus técnicos, familiares y acompañantes, multiplicando mínimo por tres la gente que acudirá a observar este torneo, lo que da clara muestra del impacto en turismo deportivo que la organización de este tipo de eventos tiene para la ciudad”.

Por último el presidente de Logroño Deporte ha deseado que el torneo transcurra dentro de los nobles márgenes del espíritu deportivo, del respeto y de la sana rivalidad: “No cabe nunca de más recordar que en este tipo de torneos de fomento del deporte base, debe reinar sobretodo el fair play en el césped, y también desde la grada, dando ejemplo a nuestros jóvenes con buen y gran ambiente entre el público en general y aficiones, que esperemos disfrute con las evoluciones de los más pequeños con el balón”.

Equipos Participantes

16 equipos por el trofeo Benjamín 2007: CD Varea, Real Sociedad, SD Eibar, CR Villamediana, ADL; Paula Montal, CD Huarte, Danok Bat, Valvanera, La Calzada, Comillas, Villegas, Oyonesa, 7 Infantes, Yagüe.

16 equipos por el trofeo Benjamín 2008: CD Varea A, CD Varea B, Real Sociedad, SD Eibar, ADL, Balsamaiso, La Calzada, CD Huarte, Danok Bat, Valvanera, EF Mareo, Comillas, Villegas, CD Berceo, Valle del Ebro, CD Vianés.

Competición

Cada categoría con 16 equipos estará dividida en 4 grupos con 4 equipos en cada grupo. Los equipos de cada grupo se enfrentarán entre sí por sistema de liga a partido único, clasificándose para cuartos de final, los que resulten primero y segundo de cada grupo.

Los cuartos de final los disputarán el primer clasificado de un grupo contra el segundo de otro grupo. Los ganadores pasarán a las semifinales de Torneo y los perdedores a semifinales de Copa.

Los ganadores de las semifinales pasaran a la Final del Torneo y la Final de Copa, los perdedores jugarán por el tercer y cuarto puesto de Torneo y Copa.

Con lo que habrá una Final de Torneo Benjamín 2007 y otra Final de Torneo Benjamín 2008, junto a una Final de Copa Benjamín 2007 y otra Final de Copa Benjamín 2008

Los partidos constarán de dos tiempos de 12 minutos con un descanso de 1 minuto.

Cada equipo constará de un máximo de 15 jugadores con su correspondiente entrenador y/o delegado:

Horarios

El sábado 19 de mayo el Torneo acogerá su primera fase desde las 10:00 de la mañana, hasta las 14:00 horas y proseguirá en sesión vespertina desde las 16:00 horas hasta las 18:00.

El domingo 20 de mayo a las 10:00 horas comenzarán los cuartos de final, para posteriormente disputarse las semifinales y sobre las 13:00 horas darse el comienzo a las finales por categorías.

Publicado en Noticias

Las calles del centro de Logroño acogerán el próximo 20 de mayo, a los más de 4.000 corredores que espera la organización disfruten de la IV edición de esta prueba.

3.800 metros de solidaridad, de una Carrera de la Familia, que destinará lo recaudado a la investigación de una de las denominadas “enfermedades raras”, para la cura del Síndrome de Hunter.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha sido el encargado de dar a conocer los pormenores de la que el próximo domingo 20 de mayo se convertira en la cuarta edición de la Carrera de la Familia y que un año más ha vuelto a organizar la Asociación "Corre que te pillo".

Al acto de presentación también han acudido el Director General de Deportes, Diego Azcona, el presidente de la asociación "Corre que te pillo", Jóse Luis Roca y dos de los padres de niños afectados por el Sindrome de Hunter, Fernando Azofra padre de Fran y Laura Puente madre de Telmo.

En esta ocasión Javier Merino, ha querido comenzar su intervención destacando el carácter solidario de la prueba: “Quiero mostrar hoy el alto grado de satisfacción que tiene el colaborar y apoyar desde las instituciones que represento, el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte, a iniciativas con causas finalistas tan nobles, solidarias y altruistas como esta IV Carrera de la Familia, y que destinará íntegramente todo lo recaudado en esa jornada a la investigación para encontrar una cura para el Síndrome de Hunter, una de esas enfermedades que se han venido a denominar como enfermedades raras, por afectar a un margen muy pequeño de la población”.

Binomio Deporte y Solidaridad

El presidente de Logroño Deporte ha querido animar a una participación masiva, este próximo 20 de mayo: “El binomio deporte y solidaridad es un tándem que siempre da excelentes resultados. Los logroñeses son solidarios y así lo han demostrado en múltiples ocasiones y estoy seguro de que esta vez lo volverán a ser, en favor de esta buena causa. Por lo que esperamos que en esta ocasión se superen los 3.500 corredores de la tercera edición y pasar ampliamente de los 4.000 participantes”.

Javier Merino ha querido mostrar su apoyo y afecto hacía dos de los padres presentes en la rueda de prensa y que sus hijos están afectados por el Síndrome de Hunter: “Como padre entiendo la impotencia de Fernando y Matthias, que lo darían todo por encontrar una cura a la enfermedad que aqueja sus hijos. En causas como estas, las de las enfermedades raras, que afectan a una parte muy pequeña de la población, parece complicado o difícil que la sociedad apueste con intensidad de recursos o investigación, para poder ofrecer una solución o una mejora en la calidad de vida de estos jóvenes. Por todo ello lo justificado y necesario, de inundar las calles de Logroño de solidaridad, en esta IV Carrera de la Familia, para que con nuestro pequeño granito de arena participando en ella, la vida de estos niños pueda ser lo mejor posible e incluso llegue un pronto una solución definitiva".

Recorrido por el centro de Logroño

Una IV Carrera de la Familia que tendrá una distancia de 3.800 metros, con un recorrido similar al del año anterior y que hace en su denominación hace clara referencia a su nombre, “esta carrera tiene un recorrido muy asequible para todos los públicos por las calles de nuestra ciudad. No tiene carácter competitivo y por ello es una excelente oportunidad para que los más pequeños de la casa adquieran valores propios del deporte, como el esfuerzo y la superación, además de la solidaridad, acompañados a lo largo del trayecto por sus amigos, padres o abuelos”, ha reseñado el concejal del consistorio logroñés.

“Desde el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte seguimos apostando por promocionar la práctica deportiva entre los logroñeses de cualquier edad y poder practicarlo en familia es una fórmula muy recomendable para fomentar entre los menores, hábitos deportivos saludables, añadiendo además el espíritu solidario de la prueba este año”, comentaba en su intervención el representante de ambas instituciones municipales.

La IV Carrera de la familia, tomará la salida a partir de las 11:00 horas, desde el Espolón logroñés, para recorrer posteriormente avenida de Navarra, el puente de Piedra, la calle del Ebro, el puente de Hierro, Portales y Murrieta, para regresar por Gran Vía, Víctor Pradera y Bretón de los Herreros, y llegar finalmente de nuevo al centro de la ciudad en el Espolón, donde también estará situada la meta. Una prueba de marcado carácter popular, que discurre por el centro de la capital riojana y que está ideada para que la puedan realizar personas de todas las edades.

Inscripciones

La inscripciones ya pueden realizarse a través de la pagina web del Club “Corre que te pillo”, www.correquetepillo.com.es, hasta el viernes 18 de mayo. 5 euros será el donativo por cada inscripción y los beneficios íntegros se destinarán a la cura del Síndrome de Hunter a través de la Asociación MPS (Mucopolisacaridosis).

Todos los participantes recibirán una bolsa con una camiseta conmemorativa de la prueba y varios productos por gentileza de todos los patrocinadores en un claro ejemplo de la importancia de la responsabilidad social corporativa. Al final de la carrera también se sortearán varios regalos en la línea de meta, junto a hinchables para los más pequeños y una sesión de zumba.

Los dorsales y bolsa del corredor comenzaran a entregarse en la tarde del viernes en la concha del Espolón, donde entonces podrán realizarse ya las últimas inscripciones y de manera presencial, hasta momentos antes del inicio de la carrera.

Síndrome de Hunter

El Síndrome de Hunter o Mucopolisacaridosis tipo II es una enfermedad metabólica hereditaria de las llamadas enfermedades de depósito Lisosomal.

Debido a una deficiencia en la producción de la enzima Iduronato-2-Sulfatasa, las largas cadenas de Mucopolisacáridos o GAGs, que son sustancias tóxicas para el cuerpo, no se descomponen correctamente produciendo unos residuos que no se eliminan. Estos se acumulan en las células de tejidos y órganos, que dejan de realizar su función correctamente y aparecen los síntomas, que pueden ser muy variables en cada paciente.

El síndrome de Hunter afecta sólo a 1 de cada 162.000 personas.

Con esta prevalencia tan baja se encuentra entre las denominadas enfermedades raras. En la UE se denomina enfermedades raras o huérfanas a aquellas patologías que afectan a menos de 0,05% de la población, es decir a menos a menos de 1 de cada 2.000 habitantes, aunque la baja prevalencia no es la única condición para incluir una enfermedad en este grupo.

Existen entre 5.000 y 7.000 enfermedades raras conocidas, la gran mayoría de las cuales son causadas por defectos genéticos. Se estima además que alrededor de 4.000 de estas enfermedades no tienen tratamientos curativos.

El síndrome de Hunter es una enfermedad que afecta a múltiples órganos y tejidos lo que provoca distintos síntomas y signos de la enfermedad. De la misma forma, cada paciente desarrolla los síntomas de manera individual siendo cada caso prácticamente único.

Esta variedad de signos, síntomas y afectaciones unido a que en la mayoría de los casos estos aparecen a una edad muy temprana, hacen que se puedan confundir o enmascarar con síntomas “normales” a esas edades y que la detección y el diagnóstico de esta enfermedad sea muy difícil.

Algunos de estos signos y síntomas son: Frente prominente. Cabeza de gran tamaño. Abdomen dilatado. Síndrome del túnel carpiano. Capacidad pulmonar limitada. Catarros frecuentes. Mucosidad nasal excesiva. Frecuentes infecciones de oído. Apneas.

La enfermedad de Hunter es una enfermedad degenerativa crónica, con lo que los síntomas y las afecciones que los provocan tienden a agravarse si no son tratados correctamente, empeorando así el estado del paciente y disminuyendo su calidad de vida.

Lamentablemente, el Síndrome de Hunter no tiene cura todavía, pero sí existen tratamientos que permiten disminuir considerablemente sus síntomas y detener su progresión alcanzando así una mejor calidad de vida.

 

TRATAMIENTOS CON TERAPIA DE REEMPLAZO ENZIMÁTICO: Estos tratamientos actúan directamente en la causa de los síntomas. Reemplazan las enzimas que el cuerpo no está desarrollando por sí mismo para facilitar la descomposición de las cadenas de polisacáridos y evitar el deterioro de los tejidos y órganos.

TRATAMIENTOS SINTOMÁTICOS ADECUADOS A CADA PACIENTE: De manera individual se pueden aplicar otros tratamientos para combatir determinados síntomas. Al tratarse de una enfermedad que afecta a distintos órganos y tejidos, cada paciente experimenta unos síntomas diferentes y en distinto grado lo que exige un tratamiento personalizado de cada caso y la coordinación de todos los especialistas implicados.

 

 

 

Publicado en Noticias

Una V edición que se celebrará los próximos 11, 12 y 13 de mayo, que acogerá a más de 1.200 bikers y que tendrá su salida y llegada en Logroño en sus 3 etapas.

Javier Merino ha destacado una tercera etapa que recorrerá los alrededores de la capital riojana, atravesando el autentico pulmón verde la ciudad y que cuenta con un gran valor turístico tanto a nivel paisajístico, como de entorno natural y ecológico.

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha participado en la presentación de La Rioja Bike Race 2018 y que este año tendrá lugar del 11 al 13 de mayo próximos, y para la que ya se han inscrito más de 1.200 corredores.

Al acto inaugural también han acudido el consejero de Políticas Sociales, Familia e Ingualdad, Conrado Escobar, el presidente de Octagon España (empresa organizadora de la prueba), Xabier Bartrolí, Miguel Ängel Calderari como representante de Ibercaja, en representación de los patrocinadores de la prueba, y el cilista profesional y medallista olímpico en mountain bike en Rio 2016, Carlos Coloma, como embajador de la prueba.

La quinta edición de esta Rioja Bike Race tendrá un recorrido total de 183 kilómetros, y afrontará a lo largo de las 3 jornadas un desnivel acumulado de 4.825 metros. Tres etapas circulares, con salida y meta en Logroño, con el aparcamiento situado entre el campo de fútbol de Las Gaunas y el Palacio de los Deportes, como centro neurálgico de la prueba y donde estarán ubicados sus múltiples servicios.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Logroño, Javier Merino, ha comentado que espera y desea que esta edición de 2018 vuelva a ser un auténtico éxito: “La Rioja Bike Race es una prueba por etapas que con  solamente cuatro años de vida ya se ha convertido en uno de los eventos de referencia en cuanto a la Mountain Bike en España, y que temporada tras temporada ha ido creciendo en cuanto a participación y calidad, por lo que les auguro un prospero y fantástico futuro”.

 

Rioja Bike Race, Promoción Turística para Logroño

Por otro lado, Javier Merino ha remarcado que “desde el Ayuntamiento de Logroño, y a través de Logroño Deporte, seguiremos colaborando con este tipo de eventos dentro de nuestra política deportiva municipal de apoyar la celebración de citas que contribuyan a fomentar la práctica del deporte así como la promoción de la imagen de nuestra ciudad. Nuevamente hay previstas alrededor de 6.500 pernoctaciones acumuladas durante cuatro días en nuestra ciudad para ese fin de semana. Una gran noticia para Logroño tanto a nivel de promoción turística como económica”.

El presidente de Logroño Deporte también ha querido resaltar el importante nivel de participación: “De los más de 1.200 inscritos en la prueba, 70 son corredores internacionales y que provienen de 22 nacionalidades distintas, lo que da clara muestra del reconocimiento que va a adquiriendo la Rioja Bike Race que también ha aumentado su participación femenina, que aunque todavía minoritaria sigue creciendo. La presencia de dos medallistas olímpicos como nuestro Carlos Coloma, bronce en Rio 2016 y de José Antonio Hermida, plata en Atenas 2004, también refrendan la relevancia de esta carrera por etapas”.

 

Tercera Etapa: Por el Pulmón Verde de Logroño

Por último el concejal, Javier Merino, ha remarcado lo interesante de lo novedoso del recorrido de la tercera etapa de este 2018 con neto sabor logroñés: “Todas la etapas tienen su salida y meta en Logroño, pero la tercera de ellas nos hace especial ilusión por que todos los participantes van a poder disfrutar también del potencial paisajístico, ecológico y natural de la capital riojana, con un recorrido de unos 50 kilómetros y 773 metros de desnivel positivo, y donde el pelotón rodará a lo largo de todo el pulmón verde de la capital riojana. Los bikers comenzarán su recorrido marchando hacia el barrio de El Cortijo y completarán el meandro del río Ebro, pasando al lado del puente romano del Mantible y atravesando el viñedo de esa parte a orillas del Ebro. Posteriormente los participantes, irán hacia Yagüe para dirigirse dirección a La Grajera, hacia el circuito de Cross Country antes de descender hacia el embalse y pasar a la parte sur de la AP-68 para posteriormente encarar el monte Candorras, llegar al sendero del Sapo y finalmente a Logroño rodeando el Campo de Golf de Logroño y pasando por el monte La Pila. Una etapa que puede parecer sencilla, pero que puede resultar dura para los ciclistas si la velocidad media es alta”.

 

Primera Etapa: Logroño-Moncalvillo-Logroño

La primera etapa, a disputarse el 11 de mayo, recuperará ese inicio de carrera para poner dirección a Moncalvillo, con un total de 65,4 kilómetros y 1.973 metros de desnivel positivo acumulado. Los bikers se desplazarán hacia Daroca de Rioja, por pistas y senderos hasta la cima de Moncalvillo. Posteriormente por los valles del Najerilla y el Ebro se llegará a Torrecilla de  Cameros, para en el descenso atravesando la Neveras de Sojuela y el pico del Águila ponerse de regreso a Logroño.

 

Segunda Etapa: Logroño-Clavijo-Trevijano-Logroño

La segunda jornada será de 67,2 kilómetros con 2.079 metros de desnivel y considerada como la etapa reina de esta V Rioja Bike Race. Tras la salida el pelotón se pondrá en dirección Clavijo, Peña Aldera, Trevijano el sendero de Luezas, posteriormente se continuará por Senda Bonita antes de ascender a los montes de Nalda por pista y la Senda del Fraile. El descenso se fijará por Senda Leñosa, por el  barranco de la Gargantilla y Clavijo, para alcanzar la meta final, de nuevo en Logroño.

 

Publicado en Noticias

Una XIV edición que se disputará a lo largo de tres jornadas en las pistas de padel del CDM Las Norias y del Campo de Golf de Logroño, los fines de semana del 5 y 6 de mayo, del 19 y 20 de mayo, y del 2 y 3 de junio.

Javier Merino ha destacado la consolidación de este torneo y del importante crecimiento que el padel ha tenido como deporte dentro de nuestra ciudad, entre aficionados y practicantes.

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha participado esta mañana en la presentación oficial del XIV Torneo de Padel Interempresas 2018, que año tras año vienen organizando TVR y Grupo de Medios Nueva Rioja, con la colaboración y el apoyo de distintas instituiones y empresas, estando entre ellas una temporada más tanto el Ayuntamiento de Logroño, como Logroño Deporte.

Nuevamente esta competición volverá a contar con las pistas de las instalaciones deportivas municipales del CDM Las Norias, como sede central de la mayoría de los partidos, en un torneo que contará con la participación de unos 150 jugadores que pelearán por alzarse con la victoria. El Padel Interempresas de este año, dará comienzo el próximo fin de semana, 5 y 6 de mayo, para continuar el 19 y 20 de este mismo mes y concluir en su última jornada, el 2 y 3 de junio.

Los mejores jugadores de padel de La Rioja se darán de nuevo cita, para participar en uno de los torneos más consolidados de nuestra comunidad: “La de este 2018 va a ser ya la decimocuarta edición de este Padel Interempresas, lo que lo convierte en una cita ineludible para los aficionados a este deporte de nuestra comunidad. Desde el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte nos sumamos con nuestra colaboración, un año más a la celebración de este torneo, todo un clásico para los que disfrutamos con la práctica del padel en La Rioja", ha destacado Javier Merino en su intervención.

El presidente de Logroño Deporte también ha reseñado la relevancia que ha adquirido este Padel Interempresas con el transcurso de los años: “Este torneo ratifica que este deporte cada vez cuenta con un mayor número de seguidores en la ciudad y que además con este tipo de competición tienen cabida jugadores y jugadoras de todos los niveles, lo que lo convierte en un torneo para todos”.

El concejal del consistorio logroñés ha añadido que “a la competición deportiva se suma la posibilidad de potenciar las relaciones entre los participantes de las diferentes empresas, lo que supone un aliciente más aumentando el grado de confraternización, de conocimiento personal y de posibles sinergias a futuro, entre elementos desarrolladores de la productividad, la creatividad, el emprendimiento y el empleo, en nuestra ciudad y en nuestra comunidad”.

Un torneo ya consolidado en el calendario deportivo de la ciudad y que sigue teniendo muchos alicientes, tanto para los participantes como para todos aquellos aficionados que se acerquen a disfrutar de los partidos, Javier Merino también ha señalado la satisfacción de que las magníficas instalaciones de Logroño Deporte hagan de anfitriones principales de esta XIV edición Padel Interempresas: “Ya que estas remozadas pistas de padel del CDM Las Norias serán el núcleo central de la competición, y a las que también se sumarán como segunda sede para la disputa de partidos las pistas de padel de otra de nuestras instalaciones, como son las del Campo de Golf de Logroño”.

 

Logroño sede del Circuito World Padel Tour en 2019

Javier Merino también ha querido recordar el importante logro que para la ciudad supone que Logroño, formará parte del circuito de 2019 del World Padel Tour: “Se trata de un evento que genera, allí donde se disputa, una gran expectación. Nuestra ciudad disfrutará de la élite mundial del padel, en una fecha que todavía nos queda por cerrar pero que será a lo largo del primer semestre del próximo año, gracias al pre acuerdo firmado entre Logroño Deporte y los organizadores del World Padel Tour, de tal manera que la capital riojana volverá a ser sede de uno de los torneos que componen este circuito de padel profesional, el mejor del mundo según los profesionales”.

Recordamos que Logroño fue sede del circuito World Padel Tour, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011, un torneo que se denominó hasta 2013 “Padel Pro Tour”, para posteriormente pasar a la que es su nombre actual: “Quiero además destacar la importancia que tendrá este torneo en los diferentes sectores de la ciudad, y que convertirán a Logroño en el epicentro de todas las atenciones mediáticas en esas fechas, con importante reporte económico.

 

 

C.D.M. Las Norias

"Para quienes aún no conozcan nuestras pistas de padel el torneo Interempresas es una buena oportunidad para ello: Destacar que son una de las primeras semi cubiertas que se hicieron en la ciudad y que en los últimos años han sido renovadas al completo para el mayor disfrute de los usuarios en nuestra fuerte apuesta por mantener la calidad de nuestras instalaciones. Aprovecho esta presentación para dar la bienvenida a todos los jugadores y jugadoras y desearles mucha suerte”, ha anunciado Javier Merino quién también ha aportado que la temporada pasada estas pistas tuvieron más de 21.000 usos.

En 2014, en fechas previas a la apertura de la temporada de verano, la superficie de las pistas de padel fue sustituida de manera completa. Posteriormente en 2016 también se sustituyeron las redes de las pistas y se han venido conservando desde entonces realizando nuevos cambios cuando han sido necesarios. Estas obras de mejora y adecuación contaron con un presupuesto de 22.600 euros. Por otro lado, en 2017 se realizó la primera fase de la reparación de la cubierta de Las Norias que consistió en la impermeabilización y pintado de la estructura además de la sustitución integral del lucernario situado sobre la zona de padel y tenis de la parte norte del área deportiva. También se ha procedido al cambio de los focos de las pistas de padel instalando una iluminación led, siguiendo la firme apuesta x Logroño Deporte por la eficiencia energética. Estos trabajos fueron adjudicados a la empresa Calidad, Organización y Vivienda por un importe de 148.199,99 euros.

Por último, el concejal de Deportes ha puesto en valor la gran afición existente en la actualidad a este deporte. “El pádel cuanta cada vez que con un mayor número de seguidores en la ciudad. El actual programa deportivo de Logroño Deporte 2017-2018 incluye diferentes cursos de iniciación y avanzado, de semana y de fin de semana. En total 115 plazas ofertadas para 25 grupos. Rozando actualmente, una ocupación del 100 por cien”.

Publicado en Noticias

Javier Merino espera que más de 7.500 personas disfruten del programa y del ejercicio físico este verano.

Las instalaciones del CDM Las Norias, El Cortijo y Varea, el Campo de Golf de Logroño y los CDM de Lobete, Las Gaunas y La Ribera, acogerán las actividades del Programa de Verano de Logroño Deporte, desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre.

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana el Programa Deportivo Municipal de Logroño Deporte para este Verano 2018. Un programa que se desarrollará en las piscinas del CDM Las Norias, El Cortijo, Varea y en los Centros Deportivos Municipales de Lobete, Las Gaunas y La Ribera, junto al campo de Golf de Logroño.

Han participado también en la rueda de prensa: Beatriz Ezquerro en representación de FERDIS, Olga Martínez por la Federación Riojana de Natación, David Madorrán, de la actividad Entrena Corriendo, Jorge Maza de la actividad Padel Surf y Néstor Barquilla, representante de los monitores.

El periodo que abarcará  el Programa de Actividades será desde el próximo 1 de junio hasta el 15 de septiembre, si bien cabe recordar que cada actividad tiene su propia duración, y que la temporada de piscinas de verano y por tanto en Las Norias, Varea y El Cortijo, será del 15 de junio al 9 de septiembre.

"La programación de actividades para este verano de 2018 mantendrá las más demandadas y exitosas de temporadas anteriores en la época estival, y a las que en esta edición se añadirán varias novedades. Por todo ello y con una amplia y variada oferta de actividades, esperamos que más de 7.500 personas disfrutren y se aprovechen de las ofertas de este Programa de Verano de Logroño Deporte, para continuar con su actividad deportiva o para dedicar su tiempo libre al ejercicio físico", ha explicado Javier Merino, previo a ir desgranando los pormenores del total de esta campaña de verano.

El presidente de Logroño Deporte ha querido destacar el amplio abanico de actividades a desarrollarse, junto a la voluntad y esfuerzo desplegado en una mayor y mejor oplimización de las plazas ofertadas: "Como cada temporada el programa de Verano ofrece actividades y novedades que procuran adaptarse a la demanda y el gusto de nuestros abonados y usuarios".

Dentro de esa voluntad de adaptarse y optimizar las preferencias de los abonados y usuarios de Logroño Deporte, Javier Merino ha resaltado, el importante aumento en cuanto a plazas sin previa inscripción: "Queremos facilitar lo máximo posible el acceso al ejercicio físico a nuestros ciudadanos y a poder disfrutar de las plazas disponibles para las actividades ofertadas en esta programación para este próximo verano. Por ello contaremos con un total de entorno a las 7.500 plazas, de las cuales 2.473 serán bajo inscripción, 127 a la carta, 150 del I Campus Deportivo de Verano Mini Héroes en Las Norias, y 5.000 son las personas que esperamos disfruten de las actividades sin inscripción previa y gratuitas, lo que supondría 1.000 personas más que en año anterior”.

Actividades con inscripción previa

 

“Volveremos a repetir en actividades tan exitosas en veranos anteriores como, Crosstraining, Zumba, GAP, Aerocombat, Agility, Pilates, Entrena Corriendo, Pádel, Tonibike, Gimnasia +65 años, Gimnasia de Mantenimiento o con los Cursillos de Natación, junto a la Escuela Municipal de Personas con Discapacidad que volverá a desarrollarse desde FERDIS, un programa de actividades de verano que el año pasado llegó a contar con 36 personas con distintas discapacidades”, ha comentado el concejal de deportes del consistorio logroñés y que espera este verano vuelva a tener igual respuesta por parte tanto de usuarios como de abonados.

Entre las novedades más destacadas para esta edición de 2018, Javier Merino ha puesto especial énfasis en “la Gimnasia hipopresiva y el Pilates en Lobete, y para los más jóvenes el pádel para niños de 6 y 7 años, junto con nuestro recientemente también presentado I Campus Deportivo de Verano Mini Héroes en La Norias. Otras de las novedades serán Aquabailes en las piscinas de El Cortijo y Varea, y también Pilates y Orientación en Las Norias", que el presidente de Logroño Deporte espera tengan una gran acogida entre sus nuevos practicantes.

Actividades libres, gratuitas y con plazas ilimitadas

 

“Confiamos en llegar a las 5.000 personas haciendo deporte con nosotros y nuestras actividades libres, y esperamos superar en más de 1.000 personas las que se apunten a estas actividades respecto a 2017, en definitiva actividad deportiva, lúdica y de ejercicio físico dirigida a las personas que se encuentren en las piscinas, disfrutando de nuestras instalaciones este verano”, ha indicado Javier Merino, aportando que el verano anterior en lo relativo a actividades libres y gratuitas las más concurridas fueron, Aquareróbic con 1.500 personas, Aeróbic con 900 y Zumba con 400.

Novedades 2018: Gimnasia hipopresiva y Pilates en Lobete, junto a Pádel para 6-7 años. Aquabailes en piscinas de El Cortijo y Varea. Pilates y Orientación en Las Norias. Ampliación en la oferta de los Miércoles Infantiles y Talleres en Familia.

Actividades gran demanda veranos anteriores: Aquabailes, Padelsurf, Aeróbic Interval Step, Divulgaciones Deportivas de Golf o Tiro con Arco, Talleres de Manualidades para todas las edades donde se aprenderá a realizar marionetas de dedo, globoflexia, botellas de sal, pulseras de cuero y portafotos aprovechando materiales reciclables, junto a la animación con Hinchables, Atracciones, Juegos Deportivos y Lúdicos, la Fiesta de la Espuma, la Fiesta Acuática, Toro Mecánico, la atracción de los Gladiadores, la Wipe Out (hinchable de obstáculos) y Pilates.

Actividades a la carta

 

Las actividades a la carta continuarán con su normal funcionamiento en verano con una oferta de 127 plazas semanales iniciales. Esta modalidad está dirigida a aquellas personas que deseen combinar varias actividades o tengan horarios especiales y necesiten hacerse una programación personal y a la carta.

Remarcar que ha día de hoy ya contamos con 31 niños inscritos para nuestro Primer Campus Deportivo de Verano, Mini Héroes en Las Norias, con lo que ya solamente quedan disponibles 119 plazas libres, “por lo que desde aquí quiero animar a que los que lo deseen se apunten lo antes posible, para no quedarse sin plaza”, ha recordado Merino, un Campus que se celebrará del 25 de junio al 27 de julio y que acogerá también diferentes actividades deportivas y lúdicas, dirigidas por monitores y profesores con titulaciones específicas de cada deporte o relacionados con el ocio y tiempo libre.

El I Campus Deportivo de Verano de Logroño Deporte está dirigido a jóvenes de entre 4 y 12 años, y se desarrollará de lunes a vienes a lo largo de 5 semanas, diferenciando a los niños y niñas por grupos de edad y con un diseño del funcionamiento de las actividades acorde a su desarrolló y donde se buscará principalmente incentivar la convivencia y el respeto entre todos los participantes y que disfruten de la actividad física de una manera reglada y dirigida por monitores y profesores con una amplia experiencia.

En el transcurso de las semanas se realizarán diferentes actividades deportivas, como pádel, frontenis, tenis, juegos acuáticos, escalada, golf, esgrima, y tiro con arco entre otros, junto a talleres de manualidades y la práctica de juegos lúdicos y juegos tradicionales que también compondrán parte de la programación que se impartirá en el campus.

Programa Deportivo Verano 2018 y Plazas

  

Programa de Verano Logroño Deporte 2018

CON INSCRIPCIÓN PREVIA     (2.473 Plazas)

 

·Actividades dirigidas (cursillos) en las que el deportista se planifica con antelación y que requieren de una inscripción previa, vía telefónica o Internet. (Actividad mensual, cursillos semanales, quincenales, etc..). Se realizan en los distintos Centros Deportivos Municipales como Las Norias, Lobete y La Ribera, así como en las piscinas de El Cortijo y Varea:Tenis, Pádel, Tonibike, Pilates, Zumba, Aerocombat, Crosstraining, Entrena corriendo, Gimnasias para mayores de 65 años, Interval step, Agility entrenamiento con perro, Natación, Ponte en forma corriendo, Golf, GAP, Pilates, Gimnasia de Mantenimiento, Cursillos de Natación.

 

·Actividades para personas con discapacidad (cursillos) en las que a través del programa deportivo del convenio con FERDIS, se desarrollarán actividades de Natación para bebés, Natación para adultos y Gimnasias de mantenimiento.

PLAZAS A LA CARTA     (127 Plazas)

 

Las actividades a la carta continuarán con su normal funcionamiento en verano con una oferta de 127 plazas semanales iniciales. Esta modalidad está dirigida a aquellas personas que deseen combinar varias actividades o tengan horarios especiales y necesiten hacerse una programación personal y a la carta.

 

·Actividades dirigidas diarias con inscripción el mismo día en la instalación (Actividades a la carta). Se realiza en el C.D.M. Lobete, y C.D.M. La Ribera: Ciclo-indoor, Gimnasia hipopresiva, Pilates, Aerocombat.

I CAMPUS DEPORTIVO MINI HÉROES EN LAS NORIAS    (150 Plazas)

SIN INSCRIPCIÓN PREVIA     (Plazas Ilimitadas)

(Estimación de Ocupación: 5.000 Plazas)

 

Debido a la demanda y ocupación existente en este tipo de actividades, tienen un número de plazas ilimitado.

 

·Actividades dirigidas diarias sin inscripción se realizan en el C.D.M. Las Norias, PM El Cortijo y PM Varea. (Aquabailes, Aeróbic- Interval Step, Pilates, Yoga, Zumba, Gimnasia hipopresiva, Pádel 6-7 años y Orientación).

 

·Salas de Musculación y fitness que están siempre a disposición del abonado/usuario y puede disfrutar dentro de los horarios marcados de los centros deportivos municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas, con un monitor que asesora en todo momento a aquellas personas que así lo requieran. Este verano también se dispondrá, gracias al convenio suscrito con la Universidad de La Rioja, de la sala de musculación y fitness del Polideportivo Universitario.

 

·Actividades deportivas de divulgación, son libres y gratuitas. No requieren inscripción previa. Se realizan en el C.D.M Las Norias. Pretenden divulgar la práctica de distintos deportes. (Golf, Piragüismo, Paddlesurf...).

 

·Actividades de ocio, son actividades que se realizan en el C.D.M Las Norias como complemento a la programación deportiva. Son libres y gratuitas. No requieren inscripción previa. Su propósito es entretener  pasando un buen rato, así como aprender cosas nuevas. Fundamentalmente los lunes, miércoles y jueves en Las Norias.(Talleres de manualidades para todas las edades, Juegos Tradicionales, Hinchables, Fiesta de la Espuma, Actividad de Circo, Cuentacuentos, Zancos saltadores, Juegos Deportivos y Lúdicos, Fiesta Acuática. Miércoles Infantiles y Talleres en Familia).

 

Además de la oferta deportiva expuesta anteriormente, los abonados y usuarios tienen la posibilidad de poder hacer uso de las pistas polideportivas, tenis, pádel y frontón, pudiendo realizar las reservas a través de la web de Logroño Deporte.

 

Presupuesto Programa de Verano de 60.000 €

 

"Proseguimos en nuestra propósito de eficacia y eficiencia haciendo más por menos, y con un presupuesto ligeramente menor ser capaces de que más personas puedan realizar ejercicio físico y actividades deportivas con nosotros, y como cada verano, este programa se desarrolla con la colaboración de federaciones, clubes y asociaciones deportivas, mediantes convenios y contratos, a los que se suma FERDIS, para el desarrollo del deporte para personas con discapacidad", ha señalado el concejal de deportes, Javier Merino quien ha destacado el apoyo de los monitores y profesores de dichas, federaciones, asociaciones y clubes, para ofrecer un gran nivel en cuanto a la enseñanza y el desarrollo de las prácticas deportivas a impartirse.

 

Presupuesto del Programa de Actividades de Verano

Verano 2017

VERANO 2018

Total presupuesto verano empresa prestadora de servicios

38.638

40.687

Convenios-Contratos programa de Verano

21.827

19.244

TOTAL PROGRAMA DE VERANO

 

60.465

59.931

  

CONVENIOS CONTRATOS Programa de Verano 2018

Federación Riojana de Tenis

DEJANDO HUELLA

Federación Riojana de Natación

CLUB DE TIRO CON ARCO EYPOS

Federación Riojana de Esgrima

FERDIS (Deporte para discapacitados)

Agrupación Deportiva SENDA (ENTRENA CORRIENDO)

 

 

 Tarifas

 

“Este año, al igual que en el anterior, solamente se incrementa una subida del IPC, que en ningún caso supondrá más de 90 céntimos por actividad y abonado, sin que ello sea óbice para mantener nuestra calidad de servicio respecto a nuestros abonados y usuarios", ha expuesto Javier Merino, que como ejemplo ha comentado que una persona puede disfrutar desde, 8 euros como abonado de las actividades del programa, hasta los 97 euros en las actividades de un mayor importe, siendo el doble en cuanto a los no abonados , dando una media en cuanto a todo el programa más que asequible de 30 euros, para las actividades con inscripción de este programa deportivo de verano 2018.

 

 

Tarifas Programa de Verano Logroño Deporte

 

Verano 2014

Congelado

Verano 2015

Congelado

Verano 2016

Congelado

Verano 2017

Subida IPC (No más de 0,90 céntimos por actividad y abonado)

Verano 2018

Subida IPC (No más de 0,90 céntimos por actividad y abonado)

 

 

Fechas y Formas de Inscripción

 

Abonados: Desde el 08 de mayo a las 08:00 horas.

Usuarios: Desde el 15 de mayo a las 08:00 horas.

Actividades Personas con Discapacidad: Antes del 4 de junio llamando al teléfono de FERDIS, 659062346

 

Vía Internet: En la página web de Logroño Deporte, www.logroñodeporte.es

Vía Telefónica: Llamadas desde Logroño en el 010. Llamadas desde fuera de Logroño o  móviles al 941.27.70.01

Presencial: Exclusivamente para personas mayores de 65 años yexclusivamente para actividades específicas para mayores de 65 años, en la oficina de Logroño Deporte en la Plaza Las Chiribitas nº 1 a partir de las 08.00 horas desde el día 8 de mayo, resto de días en su horario normal de atención al público. 

 

 

 

 

Publicado en Noticias

Fecha límite de presentación: 8/5/2018

Presupuesto Base de Licitación: LOTE I: 104.190 euros + IVA (21.879,90 euros) y LOTE II:69.460 euros + IVA (14.586,60 euros)

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto

Criterios de validación: varios

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

La apertura del sobre B (oferta técnica) de ambos lotes, será el viernes día 11 de mayo, a las 13 horas en las oficinas de Logroño Deporte.

La apertura del sobre C (oferta económica) tendrá lugar en próximo lunes, día 4 de junio, a las 10 h (lote I) y 10.30 (lote II), en las oficinas de Logroño Deporte.

Fases

FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Finalizado 23/04/2018
Adjudicación Finalizado  
Formalización del contrato Finalizado  

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

El Campus “Mini Héroes en Las Norias” que se celebrará del 25 de junio al 27 de julio, acogerá diferentes actividades deportivas y lúdicas, dirigidas por monitores y profesores con titulaciones específicas de cada deporte o relacionadas con el ocio y el tiempo libre.

El CDM Las Norias será el recinto perfecto para el desarrollo de este primer Campus de Verano de Logroño Deporte, que cuenta con 150 plazas y con el que se pretende acentuar los valores de convivencia y respeto ente los jóvenes participantes a través de una programación diaria de 7 horas de actividades deportivas, lúdicas y plásticas.

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha dado a conocer los pormenones de "Mini Héroes en Las Norias", nombre bajo el que se conocerá este 2018 al primer Campus Deportivo de Verano de Logroño Deporte, y que se desarrollará a lo largo de la última semana del proximo mes de junio y durante todo el mes julio, dirigido a jóvenes de entre 4 y 12 años. En la rueda de prensa también han estado presentes el Gerente del Campo de Golf, David Bedia, el presidente de la Federación Riojana de Tenis, José Luis Terroba, los monitores de Esgrima, Jesus Viguera y Víctor López, y de Tiro con Arco, Pedro José Martínez, que han apoyado esta nueva iniciativa de Logroño Deporte y que formarán parte integrante desde sus clubs, instituciones o federaciones, del profesorado y monitorado de las actividades.

Las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Las Norias harán de sede central para el desarrolo de este primer campus: "Hoy presentamos una de las novedades de en lo que consistirá la programación estival de Logroño Deporte, nuestro primer Campus Deportivo de Verano y que hemos denominado como Mini Héroes en Las Norias. Primero porque nuestros jóvenes deportistas también son héroes para nosotros y segundo porque las actividades se van a desarrollar en las inmejorables instalacines del CDM Las Norias, que cuenta con todo lo necesario tanto a nivel de canchas, piscinas, recintos y espacios para el perfecto e ideal desarrollo de este campus", ha explicado Javier Merino al comienzo de su intervención.

El presidente de Logroño Deporte a su vez ha querido reseñar la importancia que para esta institución tiene la puesta en marcha de un campus de estas características: “Con el inicio de las vacaciones de verano queremos ofertar a nuestros más jóvenes deportistas, estas 150 plazas, donde los más pequeños de la casa desde los nacidos en 2014 de 4 años a los nacidos en 2016 de 12 años, van a poder disfrutar de diferentes deportes y actividades lúdicas, diferenciadas por grupos de edad y diseñadas acorde a su desarrollo. A través de ellas buscaremos incentivar sobre todo la convivencia y el respeto entre todos los participantes y que disfruten de la actividad física de una manera reglada y dirigida por monitores y profesores con una amplia experiencia y titulación específica en cada disciplina deportiva a impartir o relacionada con el ocio y el tiempo libre. Por ello hoy en esta presentación me acompañan parte de los representantes de clubes, federaciones e instituciones deportivas que reforzaran nuestro campus con la aportación de varios de sus profesores, técnicos y monitores, que impartirán y desarrollarán las diferentes actividades”.

El primer Campus de Verano de Logroño Deporte “Mini Héroes en Las Norias”, se desarrollará de lunes a viernes, a la largo de 5 semanas y con una programación diaria de 7 horas de activad lúdica, deportiva y plástica: “En el transcurso de la semana se realizarán diferentes actividades deportivas, como pádel, frontenis, tenis, juegos acuáticos, escalada, golf, esgrima, y tiro con arco entre otros, adaptando el nivel en el desarrollo de estas actividades a la edad de los participantes. Logroño Deporte pondrá a su disposición el material deportivo necesario, como raquetas, palas, material de escalada, palos de golf o canoas, para que nuestros mini héroes sólo tengan que traer su ropa de piscina y deportiva. Talleres de manualidades y la práctica de juegos lúdicos y juegos tradicionales también compondrán parte de la programación que se impartirá en el campus. Con todo ello pretendemos que junto al juego, la diversión y el disfrute del verano, nuestros jóvenes descubran, se formen y progresen en diferentes modalidades deportivas, no buscamos que solamente tengan acceso a unas instalaciones para hacer ejercicio físico, sino que este sea dirigido siempre por un monitor o técnico que profundice en el conocimiento, avance y perfeccionamiento de la práctica deportiva, junto a sumar de manera indisoluble el acrecentar el carácter de compañerismo, alegría y de espíritu deportivo que rigen como esencia básica a nuestro ideario”, recalcaba Javier Merino.

Grupos por edades, fechas y horarios

Para un mejor desarrollo de este primer Campus de Verano de Logroño Deporte, los 150 jóvenes estarán divididos por grupos de edad, en el Grupo 1 los nacidos entre 2012 y 2014, en el Grupo 2 los nacidos entre 2009 y 2011 y en el Grupo 3 los nacidos entre 2006 y 2008.

Logroño Deporte ha subdividido su primer Campus de Verano a su vez, en 5 semanas del 25 de junio al 27 de julio: Campus 1, del 25 al 29 de junio. Campus 2, del 2 al 6 de julio. Campus 3, del 9 al 13 de julio. Campus 4, del 16 al 20 de julio. Campus 5, del 23 al 27 de julio. En cada jornada el horario será el siguiente para cada uno de los jóvenes participantes en este primer “Mini Héroes en Las Norias”: De 08:00 a 09:00 horas, recepción de niños y juegos lúdicos. De 09:00 a 10:15 horas, práctica Deporte 1. De 10:15 a 11:30 horas, práctica Deporte 2. De 11:30 a 12:00 horas, tiempo de almuerzo. De 12:00 a 14:00 horas, actividades acuáticas. De 14:00 a 15:30 horas, juegos lúdicos, recogida de los niños y servicio de comedor para los que lo tengan seleccionado.

Inscripciones

Las inscripciones para el Campus Deportivo de Verano “Mini Héroes en Las Norias” podrán realizarse a partir de hoy mismo a través de la web de Logroño Deporte, www.logroñodeporte.es, y se deberán realizar tantas inscripciones como semanas se deseen acudir. También se podrán hacer inscripciones para un solo día, en la misma página web, a partir del 19 de junio. También existe la vía telefónica para formalizar las inscripciones mediante el número 010 del Ayuntamiento de Logroño y para llamadas desde fuera de nuestra ciudad o teléfonos móviles, mediante el número 941.27.70.01.

Tarifas

Las tarifas de este Campus “Mini Héroes en Las Norias” variarán dependiendo del número de semanas escogidas y de la condición de abonado o usuario. Por un día: 25 € para abonados, 40 usuarios. Por una semana: 85 € para abonados, 130 usuarios. Por dos semanas: 160 € para abonados, 220 usuarios. Por tres semanas: 225 € para abonados, 340 usuarios. Por cuatro semanas: 280 € para abonados, 430 usuarios. Por cinco semanas: 325 € para abonados, 490 usuarios. Existirá también un descuento por hermano participante en el campus de un 10% (8,5 €), solamente aplicable para abonados y para inscripciones de una única semana. Recordar también que para aplicar las tarifas promocionales a participar en más de una semana, deberá realizarse la inscripción antes del 12 de junio, sino a partir de esa fecha, una nueva inscripción se considerará independiente a las demás. Se tendrá la posibilidad de añadir comida, con un importe de 8 euros por día y participante en el campus, siendo el importe de 40 euros por una semana para cada niño o niña y que se abonarán en la propia instalación.

Publicado en Noticias

Este proyecto nace de la Fundación del Baloncesto Riojano en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, han presentado esta mañana el torneo de baloncesto ‘3x3 Interbarrios’ que celebrará su sexta edición a partir del próximo 1 de mayo en cuatro barrios de la ciudad.

Han participado también en la rueda de prensa: Ricardo Izquierdo, vicepresidente de la Federación Riojana de Baloncesto; Julián Herráiz, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja y presidente de la asociación 7 Infantes-Las Gaunas, y Carlos Salicio, presidente de La Cava-Fardachón

Esta iniciativa está organizada, de manera conjunta, por la Fundación del Baloncesto Riojano y la Federación Riojana de Baloncesto y cuenta con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos y el Ayuntamiento de Logroño, entre otras entidades.

3x3 Interbarrios es un proyecto encaminado a la promoción del baloncesto a través de su practica en un formato novedoso, atractivo y dinámico como lo es el 3x3 urbano.

Asimismo, Javier Merino ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas “encaminadas a la promoción de la práctica deportiva por mediación del baloncesto en este formato tan atractivo. Además contribuyen a fomentar el deporte al aire libre y son, además, una fórmula de participación ciudadana para dinamizar las diferentes zonas de la ciudad. El objetivo es claro: sacar el deporte a la calle".

La actividad es gratuita y los equipos estarán formados por tres o cuatro personas como máximo. Pueden ser masculinos, femeninos o mixtos y la categoría en la que se participe la determinará el componente del equipo de mayor edad:

* Categoría Minibasket: nacidos año 2006 y siguientes

* Categoría Infantil/Cadete: nacidos año 2005, 2004, 2003 y 2002

* Categoría Júnior/Sénior: nacidos año 2001 y anteriores

Para poder inscribirse en esta actividad habrá que rellenar la hoja correspondiente, que se podrá descargar en la propia web de la Federación de Baloncesto y enviarla al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

"Animamos a participar en una iniciativa que se consolida con el paso de los años. Se pretende que el mayor número posible de personas puedan disfrutar practicando deporte en la calle y compartiendo una bonita jornada. Conjugar deporte y diversión siempre es un gran binomio. Este programa es muestra de como cada vez las asociaciones de vecinos buscan también el deporte como elemento dinamizador de los barrios. En este sentido, desde Logroño Deporte, también mantenemos esta línea con la futura puesta en marcha de un programa específico deportivo en los barrios de la ciudad que se incluirá dentro de nuestra programación municipal para asegurar en todos ellos el acceso a la actividad deportiva" ha apuntado Merino quien además ha apuntado que desde Logroño Deporte se apoyan pruebas de ciudad como el Cross de los Lirios, organizado por la AAVV Los Lirios, o la Carrera de la Integración, de la AAVV la Cava- Fardachón.

Fechas y horarios

* ASOCIACIÓN DE VECINOS SAN JOSÉ. 1 de mayo. De 10.00 a 13.00 en el aparcamiento del CDM La Ribera (inscripciones del 13 al 26 de abril)

* ASOCIACIÓN DE VECINOS VALDEGASTEA. 13 de mayo. De 10.00 a 13.00 en la pista deportiva del Parque, calle Grecia esquina con Italia (inscripciones del 2 al 10 de mayo)

* ASOCIACIÓN DE VECINOS 7 INFANTES-LAS GAUNAS. 2 de junio. De 10.00 a 13.00 en el Parque San Adrián (inscripciones del 21 al 31 de mayo)

* ASOCIACIÓN DE VECINOS LA CAVA- FARDACHÓN. 16 de junio. De 10.00 a 13.00 en el Parque Picos de Urbión (inscripciones del 4 al 14 de junio)

Publicado en Noticias

Este próximo fin de semana Logroño volverá a ser de nuevo protagonista del deporte base, con la celebración de este torneo que traerá a nuestra ciudad a unos 800 jugadores en formación de diferentes comunidades.

Francisco Iglesias como vicepresidente de Logroño Deporte ha mostrado el máximo apoyo desde la entidad deportiva y su deseo de que estos 7 y 8 de abril la capital riojana se convierta en una auténtica fiesta del deporte base.

 

El concejal de Transporte Urbano, Tráfico y Vías Urbanas y vicepresidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha estado presente en la puesta de largo y de información hacia los medios de comunicación de los pormenores de la celebración del Torneo Logroño Fútbol Cup y que bajo la organización del Club Deportivo Valle del Ebro, se diputará a lo largo de este próximo fin de semana en los campos de fútbol de las instalaciones del Mundial´82.

El sábado, día 7 de abril, a lo largo de toda la jornada se disputará la fase previa de los encuentros, dejándose para el domingo, 8 de abril, la celebración de los cuartos de final, semifinales y final: “El pasado fin de semana se organizaron 2 torneos de fútbol base, el Laurus Cup y el del Villegas, junto al de baloncesto femenino de cadetes y a ellos sumamos esta III edición del Logroño Fútbol Cup. Desde Logroño Deporte nos congratulamos del apoyo constante que desde nuestra institución y el Ayuntamiento tenemos para con el deporte base, en el firme convencimiento de la consolidación a través de él de valores tan importantes como el esfuerzo, el trabajo, la colaboración en equipo, la salud física y el espíritu de superación”, reseñaba Francisco Iglesias en la presentación del torneo.

Una tercera edición del Logroño Fútbol Cup y que por segundo año consecutivo corre a cargo de la organización del Club Deportivo Valle del Ebro, “esperamos que estos próximos, sábado y domingo, nuestra ciudad se convierta de nuevo en una fiesta del deporte base, ya que se acercarán hasta Logroño más de 800 jóvenes pertenecientes a unos 90 clubs de diferentes comunidades, en sus categorías más noveles, prebenjamines de 2010 y 2011, babys de 2012, iniciación de 2013, benjamines de 2008 y 2009 y alevines de 2007 y 2006”, ha señalado el vicepresidente de Logroño Deporte quien también ha destacado la importancia de eventos como estos para la repercusión turística de la ciudad: “Acompañando a estos pequeños futbolistas, acudirán también a Logroño sus técnicos, familiares y acompañantes, esperándose una afluencia de público en torno a las 3.000 personas, lo que da clara muestra del impacto en turismo deportivo que la organización de este tipo de eventos tiene para la ciudad”.

Por último Francisco Iglesias ha querido desear que todo transcurra dentro de los nobles márgenes del espíritu deportivo, del respeto y de la sana rivalidad: “Este es un torneo, de carácter nacional y que no para de crecer desde su creación. A la primera edición del Logroño Fútbol Cup, acudieron 600 jugadores de unos 60 equipos, el año pasado se incrementaron hasta los 700 futbolistas y en este 2018 vuelven a batir su propio récord con 800 participantes de 90 entidades deportivas. Así que de nuevo y desde Logroño Deporte no nos queda más que ratificar nuestra colaboración para con los organizadores y desearles lo mejor para el transcurso de estas dos jornadas, donde reine el fair play sobre el césped y el buen ambiente entre el público en general y aficiones”, para esto último paralelo a la disputa del torneo, el C.D. Valle del Ebro a preparado una comida popular para el sábado para todos los asistentes y habrá espectáculos infantiles y de animación musical a lo largo de los dos días.

Club Valle del Ebro

El Club Deportivo Valle del Ebro nace en el año 2013 como una iniciativa de un grupo de aficionados al fútbol que emprenden con un nuevo club en el que poner en práctica sus conocimientos y habilidades. Desde sus categorías más bajas la escuela pretende inculcar a los niños y niñas unos valores que les serán importantes para su futuro, no solamente académico, sino personal como pueden ser amistad, solidaridad, compañerismo etc… Actualmente cuenta con más de 250 jugadores, repartidos en 15 equipos en las modalidades de fútbol sala, fútbol ocho y fútbol once.

Publicado en Noticias

Fecha límite de presentación: 19 de abril de 2018

Presupuesto Base de Licitación: LOTE I: 31.500 euros+ IVA (6.615 euros) y LOTE II: 22.000 euros + IVA (4.620 euros)

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto

Criterios de validación: varios

Convocatorias Mesa de Contratación

Apertura del sobre B (oferta técnica) tendrá lugar el lunes día 23 de abril, a las 10 horas.

La apertura del sobre C, oferta económica, será el miércoles día 9, a las 12.30 horas, en las oficinas de Logroño Deporte.

Fases

FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Finalizado 04/04/2018
Adjudicación Pendiente  
Formalización del contrato Pendiente  

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

Publicado en Histórico